Saint Seiya, conocido en español como Los Caballeros del Zodiaco, es un manga del género shōnen creado en 1986 por Masami Kurumada.
El argumento de la serie se centra en la historia de un grupo de jóvenes guerreros denominados «santos» (o «caballeros»), cuyo protagonista principal es Seiya (Santo o caballero que porta la armadura (Cloth) de Pegaso). Estos guerreros luchan del lado de la diosa griega Atenea reencarnada en la humana Saori Kido para proteger a la humanidad de las fuerzas del mal que quieren dominar la Tierra. Para sus batallas, cada santo utiliza su energía interior ligada al universo (el «cosmos»), sus técnicas especiales de lucha, y sus armaduras (originalmente llamada cloth),todas inspiradas en cada una de las 88 constelaciones, las cuales los representan como caballeros o Santos de Atena y los protegen en los combates.
Personajes principales
La historia de Saint Seiya, nos narra los esfuerzos de cinco jóvenes, huérfanos de padre y madre, cuyo el destino les lleva a ser protectores de la diosa Atenea, y cómo su gran sentido de la amistad y lealtad les lleva a realizar hazañas increíbles.

Seiya de Pegaso: Es el más temperamental de todos, terco, impulsivo, imprudente y necio algunas veces, pero su carácter siempre le empuja a seguir adelante. Sus ataques conocidos son el Meteoro de Pegaso (Pegasus Ryu Sei Ken), el Cometa de Pegaso (Pegasus Sui Sei Ken) y el Choque Rodante de Pegaso (Pegasus Rolling Crash).


Hyōga de Cisne: Aparenta frialdad, sin embargo no puede olvidar el recuerdo de su madre muerta. Sus ataques son el Polvo de Diamantes (Diamond Dust), el Ataque los Rayos de la Aurora (Aurora Thunder Attack)(En el manga llamado Kholodnyi Smerch) y la Ejecución de la Aurora (Aurora Execution) con la que derrota a Camus de Acuario, -su maestro en el manga-. En el Anime resultó ser Crystal, santo de plata discípulo a su vez de Camus-

Shun de Andrómeda: Aparenta ser el más débil, sin embargo cuando ve que su entorno o sus amigos son afectados, es capaz de exteriorizar el gran poder que posee. Su armadura cuenta con la Cadena de Andrómeda, la cual utiliza en sus ataques: Cadena Nebular (Nebula Chain) una técnica de ataque/defensa que al más mínimo ataque del enemigo entra en acción, Onda del Trueno (Thunder Wave) y cuando pierde sus cadenas también maneja la Tormenta Nebular (Nebula Storm). es de las pocas armaduras de bronce que contiene armas: la cadena circular para defensa, la defensa rodante (Rolling Defense) y la cadena cuadrada para el ataque.

Ikki de Fénix: Hermano mayor de Shun, se muestra como el más recio de todos y es capaz de acabar con sus adversarios sin remordimientos. Sin embargo también esconde en lo profundo de su ser el sentimiento de bondad y justicia. Un ataque muy conocido es el Puño Fantasma del Fénix con el que puede crear ilusiones ópticas a sus enemigos, La ilusión Diabólica del Fénix (Phoenix Genma Ken) y El Vuelo del Fénix (Hou Yoku Ten Sho). El Fénix se destaca por aparecer después de que todos los caballeros estén al borde de la derrota. Tiene la habilidad de poder ir y regresar de la muerte a su antojo y su armadura es la única entre todas que puede reconstruirse sola: El Fénix renace de sus cenizas.
Saori Kido/Athena: Es la Reencarnación de la diosa Atenea en la época de la serie, al principio parece ser sólo una exitosa empresaria heredera de la Fundación Graude de su abuelo Mitsumasa Kido, pero después descubre su verdadero origen, conforme pasa la serie empezará a madurar más en su comportamiento y a afrontar su destino como diosa de la guerra.
Atenea y El Santuario
Atenea (Athena, Saori Kido) es la diosa griega de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Es la hija de Zeus, dios máximo del Olimpo, quien le dio el gobierno de la Tierra. Desde tiempos inmemoriales, Atenea se ha enfrentado a otros dioses que han querido apropiarse de la Tierra. Entre ellos por ejemplo han estado Poseidón, Ares y Hades. Los enfrentamientos entre dioses son conocidos como Guerras Santas. Varios de los grandes conflictos de la humanidad se han dado paralelamente por el surgimiento de estas guerras. La primera Guerra Santa se libró contra Poseidón. Para hacerle frente, Atenea convocó a un grupo de jóvenes y valerosos guerreros, a los que llamó Santos. Al principio, estos luchaban sin armas ni protección para sus cuerpos. Debido a esto, muchos fueron asesinados por los Generales (Marinas) de Poseidón. Para ayudarlos, Atenea creó 88 ropajes sagrados o armaduras (Cloth es su nombre original), inspirada en las constelaciones del firmamento. Con éstas armaduras, los Santos pudieron derrotar a los Generales de Poseidón. Según la calidad -el material de la armadura-, los santos se dividen en tres órdenes: oro, en el escalafón principal, correspondiendo con los 12 signos del zodíaco, plata, y bronce.
Tras muchas generaciones, Atenea construyó el Santuario en Atenas, (Grecia). Este Santuario contaba con una estructura jerárquica, liderada por la diosa y seguida por el Patriarca o Sumo Sacerdote que a su vez lideraba a los ochenta y ocho Santos.
El Templo de Atenea se encontraba en el centro del Santuario y su única entrada era la cámara del Patriarca. A su vez, para llegar a la habitación del Patriarca, el único camino disponible era atravesar las doce casas (Templos), cada una de las cuales estaba custodiada por un Santo de Oro.
El Patriarca también tiene la función de proteger el Santuario de la invasión de personas ajenas al mismo. Para ello, mantiene un campo de fuerza, que repele a todas las personas con poca voluntad. Esto ayuda a mantener alejados a los turistas que pululan por las ruinas griegas cercanas al Santuario.
Armaduras
En el universo de Saint Seiya, los guerreros usan armaduras de distintas clases. Son ropajes o mantos sagrados entregados por los dioses. Se clasfican de esta forma:
Cloths: Armaduras usadas por los Santos de Atenea. Fueron creadas con orichalcum y se clasifican de acuerdo a su poder y material (bronce, plata y oro), son 88 en total:

Cloths de Plata: Armaduras usadas por los Santos de Plata, nivel de poder intermedio de los guerreros, Los ataques físicos de estos santos superan la velocidad del sonido en diferentes escalas y algunos de ellos han desarrollado habilidades psíquicas que aplican en las batallas. Son en total 24.




God cloths: Armaduras Divinas (Celestiales) usadas por los 5 protagonistas en Elisión contra Hades, nacen al ser bautizadas con la sangre de Athena y se desarrollan al elevar su usuario su cosmos por encima de los límites humanos.
Cosmos y cosmoenergía
El «cosmos» es uno de los principales conceptos de la serie, vinculado con la canalización entre la energía interna del individuo con su constelación guardiana y el universo.
Para que un aspirante pueda lograr el grado de Santo, además de dominar las técnicas básicas del combate, debe aprender a canalizar la energía de su constelación guardiana protectora. Esta fuerza universal es llamada «cosmoenergía». En teoría, todas las personas la tienen, pero los Santos son los que logran aprovechar al máximo este poder.
La categoría de los Santos se establece de acuerdo al nivel de cosmo que logran usar en las batallas. De esta manera, sabemos que existen los siguientes rangos:
Los Santos de bronce, son los santos de menor rango, y que al utilizar su cosmos, pueden atacar a la velocidad del sonido (Mach 1). Son en total 52 según la cronologìa de Saint Seiya.
Los Santos de plata, Santos de rango intermedio, -más poderosos que los de Bronce- pueden realizar ataques a una velocidad en el rango de Mach 2 a 5. Son en total 24.
Los Santos de oro, Santos de más alto rango del Santuario, son aquellos que dominan el séptimo sentido y que pueden realizar ataques a la velocidad de la luz. Son en total 12 y representan a las Constelaciones Zodiacales que cruza el Sol en su periodo de Traslación.
Cuando un Santo enciende su cosmo, éste es visible a los ojos de los demás y es percibido por otros que lo usan. El campo visual ocupado por el cosmo, es una clara expresión del poder del Santo que la usa. Cuando un Santo muere, puede ser sentido por otros Santos, debido a que estos dejan de percibir su cosmo.
SAINT SEIYA - Tema de apertura Episodios 1 al 73: "Pegasus Fantasy"
por Nobuo Yamada Vocalista de MAKE-UP Banda de Hard Rock de los 80's.
En el doblaje al español transmitido en la TV en Latinoamérica es
interpretado por Mauren
Bueno
Malo
Superior - 8
Estadísticas - Rating
Obra Maestra - 10
Extraordinaria - 9.5
Extraordinaria - 9.5
Excelente - 9
Magnifica - 8.5
Superior - 8
Magnifica - 8.5
Superior - 8
Muy Buena - 7.5
Buena - 7
Aceptable - 6.5
Pasable - 6
Aceptable - 6.5
Pasable - 6
Regular - 5.5
Promedio - 5
Mediocre- 4.5
Mediocre- 4.5
Mala - 4
Muy Mala - 3.5
Funesta - 3
Nefasta - 2.5
Funesta - 3
Nefasta - 2.5
Terrible - 2
Pésima - 1.5
Espantosa 1
Espantosa 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario