Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2013

CARNIVALE


Carnivàle es una serie de televisión producida por la HBO y ambientada durante la gran depresión de 1929 en Estados Unidos. Describe la vida de dos grupos de personas, mientras en el fondo trata la eterna batalla entre el bien y el mal, la pelea entre destino y libre albedrío.
La historia mezcla teología cristiana con el gnosticismo, la masonería y los caballeros templarios. La serie fue filmada en Santa Clarita, California y otras localizaciones al sur del estado.
Carnivale fue rodada en dos temporadas entre 14 de septiembre del 2004 y el 27 de marzo del 2005. Fue creada por Daniel Knauf, quien también era productor ejecutivo junto con Ronald D. Moore y Howard Klein. La música inicial está compuesta por Jeff Beal.
 

Reparto

  • Nick Stahl como Ben Hawkins, un joven granjero que se une al espectáculo rodante (Carnival), personaje principal de la serie y de este primer grupo de personajes en el hilo argumental de la serie.
  • Michael J. Anderson como Samson, el enano director de la caravana.
  • Tim DeKay interpreta a Clayton "Jonesy" Jones, un ex-jugador de béisbol mutilado en un ajuste de cuentas que actúa como el segundo de a bordo.
  • Patrick Bauchau, interpreta al mentalista Lodz.
  • Debra Christofferson, es Lila, la mujer barbuda y amante de Lodz.
  • Diane Salinger, es Apollonia, personaje catatónico con fuertes poderes mentales.
  • Clea DuVall, Sofie, la hija de Apollonia y que interactúa telepáticamente con su madre como lectora de cartas de tarot.
  • Adrienne Barbeau, representa a la encantadora de serpientes Ruthie.
  • Drian Turk, interpreta al forzudo Gabriel, hijo de Ruthie.
  • John Fleck, como Gecko, el hombre lagarto.
  • Karyne y Sarah Steben, las hermanas siamesas Alexandria y Caladonia.
  • Toby Huss interpreta a Felix, representante del show de la familia Dreifuss, junto con Cynthia Ettinger que interpreta a Rita Sue. Carla Gallo es su hija Libby. Amanda Aday interpreta a Dora Mae Dreifuss en un papel paralelo. Las tres hacen un show stripper e incluso en ocasiones se prostituyen.
  • John Savage interpreta al misterioso Henry Scudder con apariciones esporádicas en algunos episodios.
  • Linda Hunt pone voz al misterioso personaje del Manager.
  • Clancy Brown interpreta el papel del hermano Justin Crowe, antagonista a Ben Hawkins y ministro metodista.
  • Amy Madigan como su hermana Iris.
  • Robert Knepper interpreta al locuaz locutor de radio Tommy Dolan.
  • Ralph Waite intrepreta al Reverendo Norman Balthus, el mentor del Hermano Justin.
  • K Callan interpreta a Eleanor McGill, una devota admiradora del Hermano Justin después de que este le mostrase sus poderes.
  • Matthew McGrory, interpreta al gigante de la feria. Maththew también actuó en Big Fish, película dirigida por Tim Burton.

Se producen algunos cambios en la segunda temporada, algunos de ellos planeados desde el principio. John Fleck, Karyne Steben y su hermana Sarah hacen su última aparición en la primera temporada, mientras Patrick Bauchau y Diane Salinger desaparecen fruto de la reducción de presupuesto. Por otro lado Ralph Waite se une a los personajes regulares. Aparecen nuevos fichajes como John Carroll Lynch, interpretando al convicto Varlyn Stround, a las órdenes del Hermano Justin; y Bree Walker como Sabina, la mujer escorpión.

Mitología

Aunque cada episodio describe una historia en el discurrir diario de la caravana, todos los episodios forman parte de una historia mayor, la batalla de Dios contra el diablo que se resuelve en la segunda temporada.
Muchas historias paralelas son ambiguas durante varios episodios, como las relaciones que se dejan vislumbrar entre personajes, o el significado en el mundo real de los misteriosos caballeros templarios. Desde el principio se muestra esa naturaleza del bien o del mal en los personajes. El creador Daniel Knauf responde a las críticas con la idea que Carnivàle fue creada con un buen número de historias que convergen en el hilo argumental principal.

Cancelación

El estancamiento en audiencia y el incremento de gasto de producción en la segunda temporada llevaron en mayo del 2005 a la productora a anunciar la cancelación definitiva de la serie.
En ese momento, HBO hizo sus compromisos sólo por un año a la vez, una tercera temporada habría significado la apertura de un libro nuevo de dos temporada en el plan de Daniel Knauf de seis años, incluida la introducción de nuevos argumentos a los actuales y nuevos personajes, y las aclaraciones y explicaciones sobre la mitología de la serie.
La cancelación dio como resultado varias líneas argumentales de la historia sin terminar, y produjo que leales televidentes organizarán peticiones y unidades de distribución para obtener la renovación de la serie. Esto generó más de 50.000 correos electrónicos al canal en un solo fin de semana. El creador de la serie Daniel Knauf no estaba convencido del éxito de esas medidas, pero explicó que las alternativas propuestas como la venta de Carnivàle a un canal de la competencia o la escisión de la historia no fuera posible porque HBO posee la trama y personajes de Carnivàle. Al mismo tiempo, Knauf confía en que, dada una base de fans bastante fuerte, HBO podría reconsiderar el futuro de la serie y permitir la continuación de la serie en otro medio, pero debido a la cantidad de material de la historia no utilizados que aún tenía, Knauf no estuvo a favor de terminar la historia Carnivàle con una película de tres horas.







Comentario Personal

uhni


Bueno

un8ubui


Malo

po,kpom,

Calificación




  Extraordinaria - 9.5




Estadísticas - Rating

Obra Maestra - 10
Extraordinaria - 9.5
Excelente - 9
Magnifica - 8.5
Superior - 8
Muy Buena - 7.5
Buena - 7
Aceptable - 6.5
Pasable - 6
Regular - 5.5 
Promedio - 5
Mediocre- 4.5
Mala - 4
Muy Mala - 3.5
Funesta - 3
Nefasta - 2.5
Terrible - 2
Pésima - 1.5
Espantosa 1




viernes, 18 de octubre de 2013

BIG FISH



Big Fish es una película de 2003 dirigida por Tim Burton y escrita por John August. Está basada en la novela Big Fish: A Novel of Mythic Proportions de Daniel Wallace, y protagonizada por Ewan McGregor, Albert Finney, Billy Crudup, Jessica Lange, Marion Cotillard, Alison Lohman, Steve Buscemi, Helena Bonham Carter y Danny DeVito, entre otros.
La película iba a ser dirigida por Steven Spielberg antes que Burton se encargara del proyecto, tras la muerte de su propio padre. Fue filmada en Alabama, y tiene menos elementos góticos que otras películas de Burton como Edward Scissorhands (El joven manos de tijeras / Eduardo Manostijeras) y Sleepy Hollow. La película recibió cuatro nominaciones para los Globos de Oro y una nominación para los Oscar.

Reparto

Albert Finney interpreta a Edward Bloom. Ewan McGregor interpreta al mismo personaje, pero cuando era joven, y Perry Waltson a Edward cuando era niño.
Billy Crudup interpreta a Will Bloom, hijo de Edward.
Jessica Lange es Sandra Bloom, esposa de Edward. Alison Lohman interpreta a Sandra cuando era joven.
Marion Cotillard es Joséphine, esposa de Will.
Helena Bonham Carter es Jenny, instructora de piano. Hailey Anne Nelson interpreta a Jenny a los ocho años, cuando conoce a Edward. Carter además interpreta a la Bruja.
Robert Guillaume es Dr. Bennett, doctor de la familia.
Matthew McGrory es Karl, el gigante.
Danny DeVito es Amos Calloway, dueño del circo.
Steve Buscemi interpreta a Norther Winslow, poeta, ladrón, y hombre de negocios.
Ada Tai y Arlene Tai son Ping y Jing, siamesas chinas que actuaban para los soldados en Corea.
David Denman es Don Price, novio de Sandra.
Loudon Wainwright III es Beamen, alcalde del pueblo y padre de Jenny.
Missi Pyle interpreta a Mildred, esposa de Beamen.

Temas

«Big Fish es acerca de lo que es real y lo fantástico, lo que es verdad y lo que no es verdad, lo que es parcialmente cierto, y cómo, al final, todo es verdad».
Tim Burton.
El elemento principal de Big Fish es la idea de reconciliación entre un padre y su hijo. Según Daniel Wallace, quien escribió la novela en la que se basa la película, la idea de la relación entre padre e hijo se basó en su propia familia. Wallace considera que el personaje de Edward Bloom es similar a su padre, quien usaba su "encanto" para mantener la distancia con otras personas.4 En la película, Will cree que Edward nunca ha sido honesto con él, ya que Edward crea mitos extravagantes sobre su pasado, usando la narración como un mecanismo de evasión. Las historias de Edward están llenas de elementos relacionados con cuentos de hadas, como una bruja, una sirena, un gigante, un hombre lobo, y el pueblo mitológico de Spectre. La trama gira en torno a las historias de Edward y a los esfuerzos de Will por descubrir la verdad. Según Wallace: "La búsqueda del padre es ser un gran pez en un estanque grande, y la búsqueda del hijo es ver a través de sus cuentos fantásticos".
El guionista John August se identificó con el personaje de Will tras leer el borrador de la novela. Mientras August estaba en la universidad su padre falleció, y al igual que Will, intentó conocerlo mejor antes de su muerte, pero había aspectos que los alejaban. Al igual que Will, August estudió periodismo y tenía 28 años de edad.6 Tim Burton también se sintió identificado con la historia de Big Fish, dado que su padre había fallecido en el año 2000.

Producción

Tras la muerte de su padre, el guionista John August leyó un manuscrito de la novela Big Fish: A Novel of Mythic Proportions en 1999, y logró que Columbia Pictures apoyara su idea de una adaptación.5 Steven Spielberg fue asignado como director en agosto de 2000,7 mientras August escribía dos borradores, con Jack Nicholson como el anciano Edward Bloom.5 August trabajó duro para transformar el libro -el cual estaba divido en varios capítulos- en una historia con cohesión, decidiendo utilizar varios narradores, haciendo un tercer borrador mientras Spielberg se encontraba ocupado con otros proyectos.5 Según August, la técnica utilizada para contar la historia se basó en The Princess Bride, que intercala escenas de la realidad con la ficción.6 Los productores Dan Jinks y Bruce Cohen discutieron el proyecto con Stephen Daldry,8 antes de enviar el borrador a Tim Burton, quien aceptó dirigir la película en abril de 2002.9
Al enterarse de la muerte de su padre y madre, en octubre de 2000 y marzo de 2002 respectivamente, Burton estuvo muy afectado. Tras la producción de El planeta de los simios, quiso hacer una película más pequeña. Burton disfrutó el guion, sintiendo que era una de las mejores historias que le había tocado dirigir desde Beetlejuice. A Burton además le gustó la idea de mezclar el drama con cuentos de hadas, ya que le permitía narrar varias historias de distintos géneros. Burton se reunió con Jack Nicholson, y conversaron acerca de utilizar ordenadores para crear una versión joven suya. Tras eso, Burton comenzó a buscar dos actores para cada personaje,5 por lo que su fecha de filmación pasó de octubre de 2002 a enero de 2003.
El 1 de agosto de 2002, Ewan McGregor y Albert Finney fueron contratados para interpretar las dos versiones de Edward Bloom.11 Los productores Jinks y Cohen sugirieron esta dupla tras trabajar con McGregor en la película Down with Love. Burton aceptó trabajar con él debido a que lo encontraba similar a su colega Johnny Depp.5 Tras ver la actuación de Finney en Tom Jones, Burton vio un gran parecido entre él y McGregor, además encontró un artículo de la revista People donde se comparaba a ambos actores.12 La mayoría de los actores se reunieron en noviembre de ese año.
La filmación de Big Fish comenzó el 13 de enero de 2003 y terminó a comienzos de mayo.10 La producción fue realizada en Montgomery (Alabama). Todas las escenas de Albert Finney como Edward Bloom fueron filmadas primero, debido a la dificultad emocional de éstas. McGregor estuvo presente en el set desde el comienzo observando el trabajo de Finney. Tras esto, el ambiente adquirió un nuevo espíritu cuando Burton y McGregor comenzaron a filmar. Gran parte de las escenas fueron improvisadas, incluyendo la escena del nacimiento y la de Corea. Un fuerte viento arrasó parte del set mientras filmaban las escenas del circo, pero aun así continuaron trabajando. La filmación en Alabama finalizó en abril, y se trasladaron a París por una semana antes de editar.5 10 Burton prefirió utilizar efectos especiales prácticos en vez de animación por computadora. Para algunas escenas donde aparecía el gigante Karl, recurrió a ilusiones ópticas relacionadas con la perspectiva. Además, ésta es la primera vez que Burton recurre a una considerable edición de colores, la cual tenía como objetivo diferenciar las escenas reales de las narradas.
La banda sonora de Big Fish fue compuesta por el antiguo conocido de Burton, Danny Elfman. Eddie Vedder, vocalista de Pearl Jam, hizo una canción titulada "Man of the Hour" tras ver la película.


Comentario Personal



Bueno



Malo


Calificación




  Excelente - 9.5




Estadísticas - Rating

Obra Maestra - 10
Extraordinaria - 9.5
Excelente - 9
Magnifica - 8.5
Superior - 8
Muy Buena - 7.5
Buena - 7
Aceptable - 6.5
Pasable - 6
Regular - 5.5 
Promedio - 5
Mediocre- 4.5
Mala - 4
Muy Mala - 3.5
Funesta - 3
Nefasta - 2.5
Terrible - 2
Pésima - 1.5
Espantosa 1

miércoles, 29 de mayo de 2013

MUSHISHI


Mushishi es una serie de manga y anime, que pertenece a los géneros de drama y fantasía. El manga fue escrito y dibujado por la mangaka Yuki Urushibara y la serie de anime fue dirigida por Hiroshi Nagahama.




Argumento

En japonés, "mushi" significa "insecto" o "bicho". Sin embargo, en la serie no son plantas ni animales sino seres vivos similares a microorganismos y hongos, siendo de varias formas y dimensiones. Debido a su forma etérea, su existencia y apariencia son desconocidas para la mayoría de los humanos, excepto para un reducido número que pueden verlos e interactuar con ellos. A veces, los mismos mushis habitan en los seres humanos o se relacionan con ellos de algún otro modo. Este contacto puede tener consecuencias tanto positivas, como negativas o, simplemente, neutras.


Ginko, el personaje principal, es un experto en Mushi. Él es un maestro de Mushi, que viaja para investigar y conocer más a estos seres. En el camino, ayudará a gente que tiene problemas con ciertos sucesos paranormales relacionados con los Mushi. Ginko toma generalmente, a modo de pago, objetos relacionados con los casos de Mushi que ha resuelto. Estos objetos son luego vendidos a coleccionistas. La historia se desenvuelve entre la era Edo, la era del aislamento y del Japón feudal. Pero Ginko tiene una ropa diferente a la de todos los personajes en la serie, mucho más moderna.


 OPENING MUSHISHI - The Sore Feet Song, interpretado por Ally Kerr




Comentario Personal



Bueno



Malo



Calificación



  Superior - 8




Estadísticas - Rating

Obra Maestra - 10
Extraordinaria - 9.5
Excelente - 9
Magnifica - 8.5
Superior - 8
Muy Buena - 7.5
Buena - 7
Aceptable - 6.5
Pasable - 6
Regular - 5.5 
Promedio - 5
Mediocre- 4.5
Mala - 4
Muy Mala - 3.5
Funesta - 3
Nefasta - 2.5
Terrible - 2
Pésima - 1.5
Espantosa 1